Abstract
A partir de la lectura gramsciana de Maquiavelo, este artículo utiliza la filosofía de la praxis y la hegemonía para explicar el proyecto de historicidad y corporeidad de la filosofía gramsciana en su dimensión política. A través de esta relación, será posible destacar el carácter colectivamente material y corpóreo de la propuesta gramsciana en contraste con otras filosofías tradicionales, especulativas, elitistas o políticas que no se relacionan orgánicamente con la esfera popular. Así, el enfoque gramsciano de la filosofía resulta muy útil para afrontar las cuestiones políticas del mundo contemporáneo, debido a su capacidad para promover aspiraciones democráticas y establecer una alternativa social y política al ethos neoliberal. Por último, se reconsiderará la relación entre la filosofía de la praxis y la cultura popular desde una perspectiva latinoamericana.

TQuesto lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione 4.0 Internazionale.
Copyright (c) 2024 Dante Ariel Aragón Moreno